
¿Cuáles son los requisitos para demandar Alimentos, Cuidado Personal y Relación Directa y Regular?
Requisitos:
Los requisitos se encuentran establecidos en el artículo 57 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia en relación con el artículo 254 del Código de Procedimiento Civil. Se debe contar con el título que otorgue la legitimidad activa para demandar y el acta de mediación frustrada.
Por ejemplo:
Si, quien demanda Alimentos es uno de los cónyuges, para sí, le servirá el certificado de matrimonio.
Si, quien demanda Alimentos es un hijo mayor de edad, le servirá el certificado de nacimiento. Si los Alimentos son demandados por un niño, niña o adolescente, debe ser representado por quien detente su Cuidado Personal, ya sea de hecho (padre o madre con el que viva), en tal caso, le servirá el certificado de nacimiento, o la sentencia judicial en que se haya otorgado el Cuidado Personal (tuición), en tal caso se requiere que en el certificado de nacimiento esté inscrita la resolución en que se ha otorgado dicho Cuidado Personal a determinada persona.
Lo mismo aplica si se demanda el Cuidado Personal, se requiere certificado de nacimiento respecto del niño, niña o adolescente.
Asimismo, si se demanda Relación Directa y Regular (visitas), se requiere certificado de nacimiento respecto del niño, niña o adolescente.
En todos estos casos, además, se requerirá acompañar el acta de mediación frustrada, para lo cual es necesario haberla solicitado previamente.
Mira acá cómo solicitarla: ¿Qué es y cómo se puede solicitar Mediación Familiar?
IMPORTANTE:
Todas estas materias se pueden demandar individualmente o en conjunto, dependiendo de la necesidad que se tenga, por ejemplo, se podría demandar:
- Cuidado Personal, Alimentos y Relación Directa y Regular, en un solo procedimiento.
- Alimentos y Relación Directa y Regular, en un solo procedimiento.
- Cuidado Personal, de manera individual.
- Alimentos, de manera individual.
- Relación Directa y Regular, de manera individual.
También se puede demandar reconvencionalmente (contrademanda), por ejemplo, si te demandaron por Alimentos, puedes aprovechar de, al contestar la demanda, demandar reconvencionalmente por Relación Directa y Regular, si fuese necesario.
Acá encontrarás más sobre:
Comentarios recientes