Poder Judicial estrena nuevo buscador jurisprudencial con uso de inteligencia artificial y acceso a más de 1 millón 500 mil sentencias
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, acompañado de las ministras del máximo tribunal, Adelita Ravanales y María Cristina Gajardo, estrenó hoy, martes 8 de julio, el nuevo Buscador de Jurisprudencia del Poder Judicial.
En la ceremonia, realizada en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales, expuso la directora de Bibliotecas y Centro Documental del Poder Judicial, Erika Fuentealba, y contó con la asistencia de altas autoridades, como el Fiscal Nacional, Ángel Valencia; la presidenta del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi; el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier; ministras y ministros de la Corte Suprema, presidentes de Cortes de Apelaciones, investigadores y directores de centros de estudio y de bibliotecas del país, entre otras autoridades.
Este nuevo sistema facilitará la búsqueda de fallos y permitirá dar acceso a más de 1 millón 500 mil sentencias y -mediante el uso inteligencia artificial- permitirá mejorar la precisión en la generación de datos, el acceso controlado y la información anonimizada.
Además, contará con un nuevo buscador semántico, que permitirá realizar consultas más rápidas, intuitivas y personalizadas, y un índice temático, con búsquedas avanzadas, guardadas y programación de alertas. Estas últimas dos funcionalidades se encuentran disponibles con clave única.
La nueva plataforma permitirá la búsqueda por fecha, tribunal, libro, resultado del recurso, redactor, ministros y ministras integrantes, normas, origen y comuna, entre otras categorías, y que el usuario pueda ordenar sus consultas por fecha, rol y relevancia, con un índice temático actualizado y material de ayuda.
“Con este nuevo sistema, el Poder Judicial de Chile dispondrá una base de datos de más de 1 millón 500 mil sentencias, lo que lo pone a la vanguardia en el uso de este tipo de tecnologías al servicio de la comunidad jurídica y de todas las personas que lo requieran”, destacó el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco.
Esta base jurisprudencial corresponde a la suma de los fallos de todas las bases disponibles de la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones y tribunales en primera instancia de las materias, penales, civiles, laborales, familia y cobranza.
La implementación de este proyecto duró aproximadamente dos años y medio y fue dirigido por una mesa técnica, liderada por las ministras de la Corte Suprema, Adelita Ravanales y María Cristina Gajardo, con el apoyo de un equipo interno interdisciplinario de las Direcciones de Bibliotecas y Centro Documental, de Estudios, relatores y abogadas/os de las distintas salas de la Corte Suprema. Además, del apoyo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y una empresa externa especializada en este tipo de tecnologías.
Nuevas funcionalidades del buscador con clave única
El nuevo Buscador de Jurisprudencia contará con funcionalidades adicionales, que podrán ser usadas sólo con Clave Única, como tener acceso a las sentencias favoritas, agregar comentarios a los textos, descargarlas, imprimirlas, seleccionar, guardar e incluir alertas. Además, de manera opcional, permitirá personalizar las búsquedas, adaptándose automáticamente a los resultados según el historial de consultas, retroalimentación y atributos del usuario.
La ministra de la Corte Suprema, María Cristina Gajardo, destacó que esta plataforma permite una búsqueda de información más eficiente, rápida y precisa. “Mejora en la capacidad del usuario para encontrar información relevante de manera más efectiva mediante la incorporación de búsqueda semántica, ranking, personalización y optimizaciones”, destacó.
Indicó que el uso de descriptores específicos permite la búsqueda por palabras claves que optimizan el proceso y su diseño permite una navegación más amigable y sencilla, facilitando la experiencia del usuario.
Por su parte, la ministra del máximo tribunal, Adelita Ravanales, destacó la gran cantidad de sentencias que contiene este buscador, las cuales estarán disponibles desde cualquier dispositivo, las 24 horas y los 365 días del año.
Recalcó el uso de inteligencia artificial, que permite encontrar sentencias por palabras clave, fecha, tribunal, tipo de causa y el registro personalizado de cada búsqueda de fallos en un formato más claro y de fácil descarga.
“Esta nueva versión del Buscador de Jurisprudencia cuenta con más de 240.000 sentencias de la Corte Suprema, lo que permitirá tener acceso a líneas jurisprudenciales de cada sala, lo que puede ser de mucho interés para los abogados, centros de estudio y/o de investigación”, resaltó.
Las ministras indicaron que esta versión del buscador de jurisprudencia seguirá creciendo y desarrollándose, conforme a las necesidades de los usuarios del sistema y no descartan agregar nuevas y mejores funcionalidades dentro de los próximos meses.
Fuente: PODER JUDICIAL
Comentarios recientes